Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo

Vocación práctica y orientada al desarrollo de conocimientos y habilidades para la resolución de problemas reales y concretos

    RECIBE INFORMACIÓN

    Rellena la siguiente información para suscribirte a la lista de información ampliada sobre el Máster, preinscripción, matrícula y novedades. Recibirás un correo inicial para validar tu suscripción.

    Responsable: Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)
    Finalidad: Informar sobre los detalles del Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo a los interesados.
    Legitimación: Art. 6.1.a) RGPD: Consentimiento expreso
    Cesiones /transferencias internacionales: No existen
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
    Más información: http://mastercooperacion.edu.umh.es/politica-de-proteccion-de-datos/

    entiendo y me doy por informado del tratamiento de mis datos con la finalidad anteriormente indicada.



     

      RECIBE INFORMACIÓN

      Rellena la siguiente información para suscribirte a la lista de información ampliada sobre el Máster, preinscripción, matrícula y novedades. Recibirás un correo inicial para validar tu suscripción.

      Responsable: Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)
      Finalidad: Informar sobre los detalles del Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo a los interesados.
      Legitimación: Art. 6.1.a) RGPD: Consentimiento expreso
      Cesiones /transferencias internacionales: No existen
      Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
      Más información: http://mastercooperacion.edu.umh.es/politica-de-proteccion-de-datos/

      entiendo y me doy por informado del tratamiento de mis datos con la finalidad anteriormente indicada.



       

      El Máster me cambió la vida, nos formaron enfocando la cooperación desde el ámbito de la salud, donde queda tanto por hacer

      Mirta Sotomayor

      Me dio los conocimientos y las herramientas necesarias para poder dedicarme a lo que me apasiona, la cooperación en salud

      Paula Fernández

      INTRODUCCIÓN

      El Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo (interuniversitario UV, UVEG, UJI, UA, UMH) responde a la necesidad de ofertar, por parte de las cinco universidades públicas valencianas, una formación de alto nivel en Cooperación al Desarrollo. La complejidad y la creciente preocupación sobre las cuestiones del desarrollo y la pobreza han llevado a organismos internacionales, estados y entidades sociales a canalizar recursos destinados a un sector que demanda profesionales cualificados con una formación específica e interdisciplinar.

      En este espacio, el Máster ofrece una formación común en cooperación al desarrollo y siete especialidades que abarcan el espectro profesional en este ámbito. En la UMH se ofrece la especialidad de Salud en Países en Desarrollo

       

      OBJETIVOS

       

      • Incrementar el conocimiento sobre las fuerzas económicas, sociales y políticas que explican y provocan la existencia de la pobreza, la desigualdad y las problemáticas de las naciones en desarrollo, las causas del subdesarrollo y el papel de los países desarrollados desde una perspectiva global.
      • Aportar criterios de análisis de la realidad política, social, económica y cultural en la que se contextualizan los enfoques y temas de la nueva cultura de la cooperación que promueven los organismos y las convenciones internacionales.
      • Desarrollar habilidades para el diseño, planificación, gestión y evaluación de intervenciones de desarrollo a nivel de políticas, planes, programas y proyectos.
      • Profundizar desde una perspectiva crítica en las estrategias operativas sobre la calidad y la eficacia del concepto de cooperación al desarrollo.

       

      PLAN DE ESTUDIOS

      El Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo (Especialidad en Salud en Países en Desarrollo) tiene un carácter presencial y una duración de dos cursos. Sus contenidos son de carácter multidisciplinar y se estructuran a partir de un tronco común de 24 ECTS que se complementa con las distintas especialidades de 36 ECTS cada una.

      Por otra parte, los estudiantes optarán, en función de su orientación, investigadora o profesional, por uno de los dos bloques de materias siguientes:

      • Orientación investigadora: prácticas externas 1 (10 ECTS) + Iniciación a la investigación (10 ECTS)
      • Orientación profesional: prácticas externas 2 (20 ECTS)

      Los estudiantes cursarán además de forma obligatoria 10 créditos de Trabajo Fin de Máster. Esta estructura permite al estudiante realizar un total de 60 ECTS docentes durante el primer curso académico y 30 ECTS tutorizados durante el segundo.

      1er Curso

      Módulo Común

      Especialidad en Salud en Países en Desarrollo

      Módulo Orientación Profesional

      2º Curso

       

      Módulo Orientación Investigación

      PROFESORADO

      El Máster en Cooperación al Desarrollo (Especialidad en Salud en Países en Desarrollo) está formado por una plantilla docente de primer nivel. Entre ellos hay doctores, catedráticos y catedráticas. Un conjunto de profesores que además cuentan con una dilatada trayectoria en el ámbito de la cooperación, con varias décadas de experiencia trabajando en el tercer mundo, formando y ejecutando allí proyectos que ayuden al desarrollo de la población autóctona. Asimismo, algunos de los docentes cuentan con una dilatada trayectoria en el ámbito de las enfermedades infecciosas, uno de los principales problemas que se encuentran nuestros alumnos cuando llegan a los centros de cooperación que la UMH tiene en países como Ruanda. Por otra parte, también ejecutan proyectos de desarrollo en América Latina.

      Lucrecia Acosta Soto

      Lucrecia Acosta Soto

      Directora del Máster

      logop

      Irene Belmonte Martín

      Irene Belmonte Martín

      Responsable de TFM

      logop

      Fernando Bornay Llinares

      Fernando Bornay Llinares

      Responsable de prácticas

      logop 

      Antonio Miguel Nogues

      Antonio Miguel Nogues

      Universidad Miguel Hernández de Elche

      logop

      Lucy Anne Parker

      Lucy Anne Parker

      Universidad Miguel Hernández de Elche

      logop

      Elisa Chilet Rosell

      Elisa Chilet Rosell

      CIBER Epidemiología y Salud Pública

      logop

      Josefina Belda Ibañez

      Josefina Belda Ibañez

      Universidad Miguel Hernández de Elche

      logop

      Miguel Bernabé

      Miguel Bernabé

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      logop

      Josep Bernabeu-Mestre

      Josep Bernabeu-Mestre

      Universidad de Alicante

      logop

      CONTACTO

      Información de contacto

      Dirección electrónica
      Dirección postal Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo
      Dpto. Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología
      Universitad Miguel Hernández de Elche
      Campus de Sant Joan. Facultad de Medicina.
      Edificio Muhammad Al-Shafra
      03550 Sant Joan d’Alacant (Alicante-España)
      Teléfono +34 96 591 9506  y 96 591 9272
      Ubicación Edificio Muhammad Al-Shafra
       
       

      Información de contacto

      Dirección electrónica
      Dirección postal Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo
      Dpto. Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología
      Universitad Miguel Hernández de Elche
      Campus de Sant Joan. Facultad de Medicina.
      Edificio Muhammad Al-Shafra
      03550 Sant Joan d’Alacant (Alicante-España)
      Teléfono +34 96 591 9506  y 96 591 9272
      Ubicación Edificio Muhammad Al-Shafra